Publicado en American Journal of Obstetrics & Gynecology, este estudio observacional sugiere que el uso diario de metformina previo al embarazo se asocia con menor riesgo de náusea y vómito severos e hiperémesis gravídica, incluso en mujeres con alta probabilidad de recurrencia.
La hiperémesis gravídica (HG) y las náuseas y vómitos severos del embarazo están relacionadas con complicaciones maternas, fetales e infantiles, y tienen una alta tasa de recurrencia. Este estudio retrospectivo analizó datos de más de 5400 embarazos reportados mediante cuestionarios en redes sociales de pacientes con antecedentes de HG. Se exploró la asociación entre el uso diario de 32 sustancias en el mes previo al embarazo y la presencia de HG en gestaciones posteriores.
El uso de metformina antes del primer embarazo se asoció con una reducción de más del 70 % en el riesgo de HG (aRR=0.29; IC95%: 0.12–0.71; p=0.007). Esta asociación se mantuvo en embarazos posteriores, con una reducción del 82 % del riesgo (aOR=0.18; IC95%: 0.06–0.59; p=0.005), incluso tras ajustar por la elevada tasa de recurrencia identificada en el estudio (86 %). En contraste, el uso de inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS) o cannabis antes del embarazo se relacionó con mayor riesgo de HG.
Los autores sugieren que la acción de la metformina podría estar mediada por su capacidad para elevar de forma gradual los niveles de GDF15, hormona implicada en la fisiopatología de la HG, y así inducir una forma de “desensibilización” previa a la gestación. Aunque los hallazgos son observacionales, abren la puerta a futuros ensayos clínicos para evaluar el uso preventivo de metformina en mujeres con antecedentes de HG.
Fuente:
Sharma, Neelu et al. Pre-pregnancy metformin use associated with lower risk of severe nausea and vomiting of pregnancy and hyperemesis gravidarum. AJOG. Published online June 27, 2025.