Tirzepatida modifica la conducta alimentaria, con beneficios más allá de la reducción de peso
Recientemente se publicaron los hallazgos de un ensayo fase 1 que muestran cómo tirzepatida reduce la ingesta calórica y modifica la conducta alimentaria.
Recientemente se publicaron los hallazgos de un ensayo fase 1 que muestran cómo tirzepatida reduce la ingesta calórica y modifica la conducta alimentaria.
Publicado en The American Journal of Gastroenterology, este documento actualiza las guías clínicas con énfasis en decisiones compartidas y terapias innovadoras. El American College of Gastroenterology presentó su nueva guía para el manejo de la enfermedad de Crohn en adultos, con recomendaciones actualizadas basadas en una revisión de la literatura científica disponible. Esta versión sustituye…
Publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, este articulo propone un esquema de estadificación basado en glucosa plasmática a 1 hora que permite detectar hiperglucemia antes que las pruebas tradicionales. En esta publicación, los autores proponen un nuevo esquema para el diagnóstico temprano de prediabetes y diabetes tipo 2, utilizando la glucosa plasmática a 1…
Publicado en JACC, el estudio VICTORION-Mono demostró que inclisiran en monoterapia redujo significativamente el LDL-C frente a placebo y ezetimiba en pacientes sin ECV. El estudio VICTORION-Mono evaluó la eficacia y seguridad de inclisiran como monoterapia para reducir colesterol LDL en adultos sin enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD), diabetes ni hipercolesterolemia familiar, con riesgo cardiovascular estimado…
Publicado en The New England Journal of Medicine, este estudio fase 3 demostró que orforglipron redujo significativamente la HbA1c y el peso corporal en pacientes con diabetes tipo 2 tratados solo con dieta y ejercicio. En este ensayo clínico fase 3, doble ciego y controlado con placebo, se evaluó la eficacia y seguridad de orforglipron,…
Publicado en BMC Medicine (Mayo 2025), este estudio encontró que mayor adherencia a la dieta Portfolio se relacionó con menor riesgo de mortalidad cardiovascular, coronaria y total durante 22 años de seguimiento. La dieta Portfolio, un patrón alimentario que combina alimentos de origen vegetal con efectos hipolipemiantes, ha mostrado beneficios en estudios clínicos controlados. Sin…
Publicado en Diabetes, Obesity and Metabolism. Un estudio retrospectivo en Alemania sugiere una asociación protectora entre el uso de SGLT2i y la incidencia de fibrilación auricular en adultos con DT2. Este estudio caso–control, basado en la base de datos Disease Analyzer de Alemania, incluyó a más de 58,000 pacientes con diabetes tipo 2, divididos en…
La nueva triple combinación ofrece una alternativa eficaz y bien tolerada desde las primeras etapas del tratamiento, con una sola toma diaria en dosis fijas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha aprobado recientemente una combinación en una sola pastilla de telmisartán, amlodipino e indapamida para…
Publicado en Antibiotics (2025), este estudio liderado por la médica mexicana Ana Teresa Abreu evalúa la eficacia de Bacillus clausii para prevenir síntomas gastrointestinales asociada a antibióticos, con resultados prometedores tanto en niños como en adultos. La diarrea asociada a antibióticos (DAA) es una complicación frecuente y clínicamente relevante del tratamiento antimicrobiano, con una prevalencia…
Publicado en JAMA Neurology, este análisis revela que la hipertensión, la diabetes y el tabaquismo en la mediana edad y la vejez temprana contribuyen hasta en el 44% de los casos de demencia. Un análisis reciente del estudio Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC), que incluyó a más de 12,000 participantes y un seguimiento de hasta…