Recientemente se publico en Circulation la actualización AHA/ACC 2025 en la que se confirma el papel central de la evaluación de riesgo en hipertensión y redefine el umbral para iniciar terapia antihipertensiva en etapa 1.

La American Heart Association (AHA) y el American College of Cardiology (ACC) publicaron recientemente un statement en el que respaldan la integración de la estimación de riesgo cardiovascular como eje de la prevención primaria. El documento destaca que la nueva guía de hipertensión reemplaza las Pooled Cohort Equations por las ecuaciones PREVENT, capaces de estimar el riesgo a 10 años de enfermedad cardiovascular total (incluyendo aterosclerosis y falla cardiaca), lo que representa un cambio en la aproximación al manejo.

Se establece un nuevo umbral de ≥7.5% de riesgo a 10 años para iniciar tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión en etapa 1 (130–139/80–89 mmHg). Esta recomendación se fundamenta en la evidencia que muestra mayor beneficio absoluto y costo-efectividad al dirigir intervenciones a quienes presentan riesgo elevado. El enfoque busca optimizar la reducción de eventos cardiovasculares, mejorar la adherencia clínica y reducir la carga poblacional de enfermedad.

El statement enfatiza además la necesidad de implementar estrategias innovadoras, como la integración de calculadoras automatizadas en expedientes electrónicos y herramientas de apoyo a la decisión clínica, para favorecer la adopción de este modelo en la práctica. El uso de la evaluación de riesgo como primer paso en la toma de decisiones promueve un proceso compartido entre médicos y pacientes, maximizando el impacto de la prevención cardiovascular en la población general.

Fuente:

Sadiya S. Khan, et al. Use of Risk Assessment to Guide Decision-Making for Blood Pressure Management in the Primary Prevention of Cardiovascular Disease: A Scientific Statement From the American Heart Association and American College of Cardiology. Circulation. 2025;152:e00–e00.