Publicado en Nicotine & Tobacco Research, este análisis del programa All of Us identifica una asociación significativa entre el uso de cigarros electrónicos y EPOC, así como con hipertensión en adultos de 30 a 70 años.

Los cigarros electrónicos han sido promovidos como una alternativa “más sana” frente al tabaco convencional; sin embargo, sus riesgos reales no habían sido plenamente comprendidos. Este estudio analizó datos de más de 249,000 participantes del programa All of Us, con seguimiento promedio de 3.7 a 3.9 años, para evaluar la asociación entre el uso de cigarros electrónicos (exclusivo o combinado) y la aparición de condiciones cardiometabólicas.

En este análisis, el uso exclusivo de cigarros electrónicos (EE) se asoció de forma significativa con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (HR 2.29, IC95% 1.42–3.71) y con hipertensión en adultos de 30 a 70 años (HR 1.39, IC95% 1.09–1.77), pero no con diabetes tipo 2, insuficiencia cardiaca ni enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Por su parte, el uso exclusivo de cigarros combustibles (ECC) y el uso dual (DU) mostraron asociaciones consistentes y significativas con todas las condiciones estudiadas. En el caso de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, el riesgo fue particularmente elevado con uso dual (HR 2.18, IC95% 1.82–2.62). Estos hallazgos reafirman el riesgo del tabaco tradicional, pero también evidencian posibles efectos adversos del uso exclusivo de cigarros electrónicos.

Los resultados refuerzan la necesidad de considerar los potenciales riesgos cardiovasculares y pulmonares del vapeo en las estrategias de regulación del tabaco, especialmente entre adultos jóvenes y de mediana edad.

Fuente:

John Erhabor, Zhiqi Yao, Erfan Tasdighi, Emelia J Benjamin, Aruni Bhatnagar, Michael J Blaha, E-cigarette Use and Incident Cardiometabolic Conditions in the All of Us Research Program, Nicotine & Tobacco Research, 2025; ntaf067.