En un artículo reciente publicado en New England Journal of Medicine se demuestra que añadir aspirina a la anticoagulación oral en síndrome coronario crónico aumenta la mortalidad y el riesgo de sangrado mayor sin reducir eventos isquémicos.
El régimen antitrombótico óptimo en pacientes con síndrome coronario crónico y alto riesgo aterotrombótico que requieren anticoagulación oral a largo plazo ha sido motivo de debate. Este ensayo multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo, incluyó a 872 pacientes en Francia con antecedente de implante de stent coronario (>6 meses antes) y en tratamiento crónico con anticoagulantes orales. Los participantes fueron asignados a recibir aspirina 100 mg diarios o placebo, además de su anticoagulación.
El estudio se interrumpió de forma temprana, tras una mediana de seguimiento de 2.2 años, debido a un exceso de mortalidad en el grupo con aspirina. El desenlace primario de eficacia (muerte cardiovascular, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, embolia sistémica, revascularización coronaria o isquemia aguda de extremidades) ocurrió con mayor frecuencia en el grupo con aspirina (16.9% vs. 12.1%; HR 1.53; IC 95%: 1.07–2.18; p=0.02). Asimismo, la mortalidad por cualquier causa fue significativamente mayor en este grupo (13.4% vs. 8.4%; HR 1.72; IC 95%: 1.14–2.58; p=0.01).
En términos de seguridad, la incidencia de sangrado mayor fue más de tres veces superior en quienes recibieron aspirina (10.2% vs. 3.4%; HR 3.35; IC 95%: 1.87–6.00; p<0.001). El número total de eventos adversos graves también fue mayor en el grupo con aspirina.
Estos hallazgos indican que, en pacientes con síndrome coronario crónico y alto riesgo aterotrombótico bajo anticoagulación oral, la adición de aspirina incrementa tanto el riesgo de eventos isquémicos como la mortalidad global y el sangrado mayor, sin aportar beneficio clínico neto. El estudio fue registrado en ClinicalTrials.gov (NCT04217447).
Fuente:
Lemesle G, et al. Aspirin in Patients with Chronic Coronary Syndrome Receiving Oral Anticoagulation. NEJM. August 30, 2025