Reducción de eventos cardiovasculares y mejora en la calidad de vida con Tirzepatida, según hallazgos recientes del NEJM
Recientemente se publicó en el New England Journal of Medicine (NEJM) un artículo que aborda el impacto de la tirzepatida en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF, por sus siglas en inglés) y obesidad. Este estudio internacional, doble ciego y controlado con placebo, aporta evidencia sobre los beneficios de este agonista dual de los receptores del péptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) y del GLP-1 en la calidad de vida y los resultados cardiovasculares.
Diseño y resultados del estudio
El ensayo incluyó 731 pacientes con insuficiencia cardíaca (fracción de eyección ≥ 50%) y obesidad (índice de masa corporal ≥ 30). Los participantes se asignaron aleatoriamente en una proporción 1:1 para recibir tirzepatida (hasta 15 mg semanales) o placebo durante al menos 52 semanas. Se evaluaron dos desenlaces primarios:
- Un compuesto de muerte cardiovascular o eventos de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca.
- Cambio en el puntaje clínico del cuestionario de cardiomiopatía de Kansas City (KCCQ-CSS), un indicador de calidad de vida relacionado con la salud (puntaje de 0 a 100).
En el grupo tratado con tirzepatida, el riesgo de eventos cardiovasculares mayores fue significativamente menor (9.9% frente al 15.3% en el grupo placebo, HR: 0.62; IC 95%: 0.41–0.95; p=0.026). Además, la tirzepatida mostró una mejora notable en la calidad de vida, con un incremento promedio de 19.5 puntos en el KCCQ-CSS frente a 12.7 puntos en el grupo placebo (diferencia entre grupos: 6.9 puntos; IC 95%: 3.3–10.6; p<0.001).
Consideraciones sobre seguridad
Aunque la tirzepatida fue generalmente bien tolerada, los efectos adversos gastrointestinales llevaron a la suspensión del tratamiento en el 6.3% de los pacientes, en comparación con el 1.4% del grupo placebo.
Conclusión
Este ensayo resalta el potencial de la tirzepatida no solo para reducir el riesgo de eventos adversos cardiovasculares en pacientes con HFpEF y obesidad, sino también para mejorar significativamente su calidad de vida. Estos resultados podrían abrir nuevas oportunidades terapéuticas para una población con opciones limitadas y alto riesgo.
Fuente
Packer M, et al. Tirzepatide for Heart Failure with Preserved Ejection Fraction and Obesity. NEJM. November 16, 2024.