Publicado en Jama Network, este estudio de cohorte retrospectivo de más de 60 mil pacientes sugiere que los agonistas del receptor GLP-1 podrían ofrecer beneficios neuroprotectores y cerebrovasculares más allá del control glucémico.

Aunque semaglutida y tirzepatida son bien conocidas por sus beneficios cardiometabólicos, su impacto en la salud cerebral ha sido menos explorado. En este estudio retrospectivo, se analizaron datos de 60,860 adultos con diabetes tipo 2 y obesidad, extraídos de registros electrónicos de salud de la red TriNetX en EE.UU. (2017–2024). Tras aplicar emparejamiento por puntaje de propensión, se comparó a pacientes que iniciaron tratamiento con agonistas GLP-1 (semaglutida o tirzepatida) frente a quienes recibieron otros antidiabéticos no-GLP-1.

Durante un seguimiento de hasta 7 años, el uso de semaglutida o tirzepatida se asoció con menor riesgo de demencia (HR: 0.63; IC95%: 0.50–0.81), enfermedad vascular cerebral isquémica (HR: 0.81; IC95%: 0.70–0.93) y mortalidad por cualquier causa (HR: 0.70; IC95%: 0.63–0.78). No se observaron diferencias significativas en el riesgo de enfermedad de Parkinson o hemorragia intracerebral. Los beneficios fueron particularmente notorios en personas mayores de 60 años, mujeres y pacientes con IMC entre 30 y 40.

Estos resultados respaldan el potencial de los agonistas GLP-1 no solo como fármacos metabólicos, sino también como herramientas en la prevención de complicaciones neurológicas y cerebrovasculares en personas con diabetes y obesidad. Se requieren ensayos clínicos prospectivos para confirmar estas observaciones.

Fuente:

Lin HTsai YLiao PWei JC. Neurodegeneration and Stroke After Semaglutide and Tirzepatide in Patients With Diabetes and Obesity. JAMA Netw Open. 2025;8(7):e2521016.