En un artículo publicado en The New England Journal of Medicine, semaglutida semanal, añadida al uso de sistemas automatizados de administración de insulina, aumentó el tiempo en rango y redujo el peso corporal en adultos con diabetes tipo 1 y obesidad.

La semaglutida, un agonista del receptor de GLP-1 aprobado para el manejo de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ha mostrado beneficios en adultos con diabetes tipo 1 y obesidad que utilizan sistemas automatizados de administración de insulina (AID). En este ensayo doble ciego de 26 semanas, 72 participantes con índice de masa corporal ≥ 30 fueron asignados aleatoriamente a semaglutida semanal (hasta 1 mg) o placebo. El objetivo principal compuesto incluyó alcanzar un tiempo en rango glucémico (> 70% con glucosa entre 70–180 mg/dl), tiempo por debajo de rango < 4% y pérdida de peso ≥ 5%.

El 36 % de los pacientes tratados con semaglutida alcanzó el objetivo compuesto frente a ninguno en el grupo placebo (diferencia absoluta: 36 puntos porcentuales; IC 95%: 20,6–52,2; p < 0,001). Comparado con placebo, la semaglutida redujo la HbA1c en 0,3 puntos porcentuales, aumentó el tiempo en rango en 8,8 puntos porcentuales y disminuyó el peso corporal en 8,8 kg. No se registraron casos de cetoacidosis diabética; los episodios de hipoglucemia grave fueron similares en ambos grupos.

Estos resultados sugieren que, en adultos con diabetes tipo 1 y obesidad, la adición de semaglutida al uso de AID podría optimizar el control glucémico y favorecer una reducción significativa de peso, sin aumentar el riesgo de eventos adversos graves, aunque se requieren estudios más amplios y de mayor duración para confirmar su seguridad y eficacia. Ensayo ADJUST-T1D (NCT05537233).

Fuente:

Shah V, et al. Semaglutide in Adults with Type 1 Diabetes and Obesity. NEJM Evid 2025;4(8). Published June 23, 2025