Un estudio presentado en la Reunión Anual de la American Thyroid Association 2025 demostró que la administración de levotiroxina con desayuno, tras un incremento del 15% en la dosis, mantiene una estabilidad de TSH comparable a la ingesta en ayunas y es mejor aceptada por los pacientes.

El manejo óptimo de la terapia con levotiroxina (LT4) ha estado ligado históricamente a la recomendación de administrarla en ayunas, ya que la coingesta con alimentos reduce su absorción y se asocia a elevaciones de TSH. Sin embargo, esta práctica representa una carga para muchos pacientes, lo que ha motivado la búsqueda de alternativas más flexibles. El INFINITY-study evaluó si el ajuste de dosis (+15%) de LT4 permite alcanzar una estabilidad de TSH semejante a la obtenida con la ingesta en ayunas.

En este ensayo aleatorizado, 88 pacientes fueron asignados a recibir LT4 en ayunas o con desayuno tras el ajuste de dosis. Se monitorizaron TSH, FT4 y TT3 cada seis semanas hasta alcanzar dos determinaciones consecutivas dentro de rango. El desenlace primario fue la estabilidad de TSH, definida como un cambio promedio entre -1 y +1 mIU/l.

Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas entre los grupos en la variación de TSH (+0.22±1.00 vs +0.22±0.92 mIU/l), FT4 ni TT3. La estabilidad de TSH se logró en 71.8% de los pacientes en ayunas y 73.2% en los que tomaron LT4 con desayuno. Además, el 93.3% de los pacientes en el grupo no-ayuno prefirió continuar con este esquema al final del estudio.

Estos hallazgos respaldan que la ingesta de LT4 con alimentos, con un ajuste de dosis apropiado, puede ser una alternativa eficaz y mejor aceptada para los pacientes, ofreciendo mayor flexibilidad sin comprometer el control bioquímico.

Fuente:

Willems J, et al. Timing of levothyroxine ingestion in the INFINITY-study: a randomized controlled trial comparing dose-adjusted, non-fasting and fasting levothyroxine ingestion. Endocrine Abstracts, published May 2025.