Publicado en Hepatology, este estudio de cohorte retrospectivo revela el impacto clínico prolongado de la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica de inicio pediátrico.

En esta investigación, realizada en el marco del estudio Longitudinal InVestigation Evaluating Results of Steatosis (LIVERS), se analizaron los desenlaces a largo plazo de 1,096 pacientes pediátricos diagnosticados con MASLD entre 2000 y 2017 en un centro de referencia en San Diego, California. Con un seguimiento promedio de 8.5 años, se documentó una tasa de mortalidad de 398 por 100,000 personas-año, y el 47% de los fallecimientos se relacionaron directamente con causas hepáticas. El sexo masculino y niveles reducidos de HDL fueron predictores independientes de mayor riesgo de muerte. La incidencia acumulada de cirrosis fue del 4.7%, lo que refuerza el potencial progresivo de esta enfermedad incluso desde edades tempranas.

Adicionalmente, se reportaron elevadas tasas de comorbilidades extrahepáticas, incluyendo dislipidemia (36.6%), hipertensión (19%), apnea obstructiva del sueño (11.8%) y diabetes tipo 2 (9.1%). Estos hallazgos revelan que la MASLD pediátrica no solo conlleva riesgo hepático, sino que también se asocia con una importante carga de enfermedades metabólicas que pueden persistir y agravarse durante la adolescencia y la adultez temprana. El estudio enfatiza la necesidad de implementar programas de detección oportuna, intervención temprana y seguimiento multidisciplinario para reducir la morbimortalidad asociada a esta condición emergente.

Fuente:

Schwimmer J, et al. Long-term mortality and extrahepatic outcomes in 1,096 children with MASLD: A retrospective cohort study. Hepatology:10.1097/HEP.0000000000001357, April 22, 2025.