Publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, este articulo propone un esquema de estadificación basado en glucosa plasmática a 1 hora que permite detectar hiperglucemia antes que las pruebas tradicionales.

En esta publicación, los autores proponen un nuevo esquema para el diagnóstico temprano de prediabetes y diabetes tipo 2, utilizando la glucosa plasmática a 1 hora (1hPG) en la prueba oral de tolerancia a la glucosa (OGTT). Esta propuesta fue respaldada por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y busca mejorar los desenlaces a largo plazo mediante la identificación temprana de personas con hiperglucemia.

El uso de 1hPG ha demostrado ser factible y costo-efectivo. Datos recientes muestran que personas con tolerancia normal a la glucosa pero con una 1hPG ≥155 mg/dL tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y muerte prematura, por lo que se recomienda iniciar intervenciones en el estilo de vida desde esta etapa.

Los autores proponen dos etapas diagnósticas: etapa 1 (riesgo moderado), definida por una 1hPG ≥155 mg/dL con glucosa en ayuno normal y HbA1c menor de 5.7%; y etapa 2 (riesgo alto), cuando la 1hPG es ≥155 mg/dL con glucosa en ayuno entre 100–126 mg/dL o HbA1c entre 5.7–6.4%. Esta nueva clasificación busca mejorar la prevención mediante una detección más temprana y precisa.

Asimismo, se sugiere incorporar sistemáticamente la medición de 1hPG al tamizaje habitual y utilizar un punto de corte de ≥209 mg/dL para considerar el diagnóstico de diabetes tipo 2, que debe confirmarse con una segunda prueba.

Fuente:

Bergman, Michael et al. Staging schema for early diagnosis of prediabetes. The Lancet Diabetes & Endocrinology, Volume 12, Issue 12, 873 – 876.