Publicado por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska el pasado 6 de octubre 2025, este premio reconoce a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por revelar el papel de las células T reguladoras y el gen Foxp3 en la prevención de enfermedades autoinmunes.
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus contribuciones decisivas en el entendimiento de la tolerancia inmune periférica. Sus hallazgos explican cómo el sistema inmunológico evita atacar los propios tejidos, lo que constituye la base para comprender el desarrollo de enfermedades autoinmunes.
En 1995, Sakaguchi identificó una nueva población de linfocitos, las células T reguladoras, que actúan como “guardianes” del sistema inmune. Este hallazgo amplió la visión clásica centrada en la tolerancia central del timo, mostrando que existen mecanismos adicionales para impedir la autoinmunidad. Posteriormente, en 2001, Brunkow y Ramsdell descubrieron que una mutación en el gen Foxp3 estaba vinculada con la aparición de enfermedades autoinmunes graves en modelos murinos, lo que permitió demostrar que mutaciones equivalentes en humanos causan el síndrome IPEX.
Dos años más tarde, Sakaguchi logró unir ambas líneas de investigación al demostrar que Foxp3 es el regulador maestro del desarrollo de las células T reguladoras. Estas células modulan la actividad del resto del sistema inmunitario y aseguran la tolerancia hacia los propios tejidos.
Las investigaciones de los galardonados no solo revolucionaron la inmunología básica, sino que también abrieron el camino a nuevas estrategias terapéuticas. Actualmente, se desarrollan tratamientos basados en la manipulación de la tolerancia periférica para cáncer, enfermedades autoinmunes y trasplantes, varios de ellos en fase de ensayos clínicos.
Fuente:
The Nobel Prize in Physiology or Medicine 2025 [Internet]. NobelPrize.org. 2025 Oct 6 [cited 2025 Oct 7]. Available from: https://www.nobelprize.org/prizes/medicine/2025/press-release/