Publicado en el NEJM, el estudio BROADWAY demuestra que obicetrapib, añadido al tratamiento hipolipemiante máximo tolerado, logra una reducción del 29.9% en LDL en comparación con placebo.
Los resultados del ensayo clínico BROADWAY, confirman la eficacia de obicetrapib como agente hipolipemiante en pacientes con alto riesgo cardiovascular. Este inhibidor selectivo de la proteína de transferencia de ésteres de colesterol (CETP) fue evaluado en 2,530 pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota o enfermedad cardiovascular aterosclerótica, todos bajo tratamiento con las dosis máximas toleradas de estatinas u otros hipolipemiantes.
Los participantes fueron aleatorizados en una proporción 2:1 para recibir 10 mg diarios de obicetrapib o placebo durante 365 días. El criterio principal de valoración fue el cambio porcentual en los niveles de colesterol LDL al día 84. La media de colesterol LDL al inicio fue de 98 mg/dL.
El tratamiento con obicetrapib logró una reducción media del 29.9% (IC 95%, −32.1 a −27.8) en los niveles de LDL, frente a un aumento del 2.7% en el grupo placebo (IC 95%, −0.4 a 5.8), lo que representa una diferencia absoluta de −32.6 puntos porcentuales (IC 95%, −35.8 a −29.5; p < 0.001). La incidencia de eventos adversos fue similar en ambos grupos, sin señales de preocupación en cuanto a seguridad.
Estos hallazgos refuerzan el potencial de obicetrapib como tratamiento complementario para pacientes que, pese a recibir terapias hipolipemiantes intensivas, no alcanzan los objetivos recomendados de LDL (<55 mg/dL) y permanecen en alto riesgo de eventos cardiovasculares. Obicetrapib podría ofrecer una nueva alternativa terapéutica para intensificar el control lipídico sin incrementar efectos adversos. Registrado en ClinicalTrials.gov
Fuente:
Nicholls SJ, Nelson AJ, Ditmarsch M, et al. N Engl J Med. 2025; DOI: 10.1056/NEJMoa2415820.