Publicadas por la British Society of Gastroenterology, las guías 2025 actualizan aspectos clave en diagnóstico, vacunación, terapias inmunomoduladoras, monitoreo farmacológico, cirugía y educación del paciente.
Las nuevas guías 2025 de la British Society of Gastroenterology (BSG) para el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en adultos incorporan avances recientes y refinan recomendaciones basadas en evidencia para estandarizar el abordaje clínico. Aunque desarrolladas en Reino Unido, su enfoque estructurado busca ser útil a nivel internacional.
Entre las recomendaciones generales, se destaca el uso sistemático de la clasificación fenotípica de Montreal y la ileocolonoscopía con toma de múltiples biopsias para el diagnóstico inicial. Se enfatiza también la importancia de evaluar antecedentes de vacunas, realizar pruebas de tamizaje para infecciones antes de iniciar inmunomoduladores o terapias avanzadas, y actualizar esquemas de vacunación incluyendo influenza, neumococo, SARS-CoV-2 y virus de herpes zóster en pacientes inmunosuprimidos.
El monitoreo terapéutico de metabolitos se recomienda para purinas, y se sugiere combinar inmunomoduladores con anti-TNF para reducir inmunogenicidad. Aunque aún se debate su utilidad de rutina, el monitoreo farmacológico en pérdida de respuesta a anti-TNF puede orientar ajustes. Por otro lado, no se recomienda el uso de monitoreo en terapias no anti-TNF.
En el contexto quirúrgico, se recalca el uso de profilaxis antitrombótica, la participación activa del equipo multidisciplinario, la reducción de esteroides antes de cirugía, y la optimización nutricional. Se permite la continuación de inmunomoduladores y terapias avanzadas en el periodo perioperatorio.
Finalmente, se promueve la educación del paciente, suspender el tabaco y el uso de herramientas digitales para mejorar la adherencia y disminuir hospitalizaciones, considerando siempre la equidad digital. Estas guías buscan ser una base flexible para la toma de decisiones clínicas personalizadas.
Fuente: