Un enfoque integral que combina terapias tradicionales y avances innovadores para mejorar el tratamiento de la enfermedad renal diabética, centrándose en la protección renal y cardiovascular.

En un artículo de revisión publicado recientemente en Electrolyte Blood Press, se exploran avances en el tratamiento de la enfermedad renal diabética (ERD), una complicación frecuente entre pacientes con diabetes, especialmente en Corea. A pesar de que las estrategias tradicionales como el control de la presión arterial, glucosa, lípidos y los cambios en el estilo de vida siguen siendo esenciales, el artículo presenta los “cuatro pilares” como nuevos enfoques clave para mejorar el manejo de la ERD: inhibidores del sistema renina-angiotensina (RAS), inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2), agonistas del receptor GLP-1 y antagonistas no esteroideos del receptor de mineralocorticoides (nsMRA).

Los inhibidores del sistema RAS, como los IECA y BRA, protegen los riñones al reducir la presión intraglomerular y la proteinuria, aunque su combinación no es recomendable por el riesgo de efectos adversos. Los inhibidores del SGLT2, originalmente diseñados para el control de la glucosa, también ofrecen beneficios renales al disminuir la hiperfiltración y mejorar el control metabólico. Los agonistas del receptor GLP-1, conocidos por su efecto en el control de la glucosa y la reducción del riesgo cardiovascular, han demostrado efectos renoprotectores adicionales, incluyendo la disminución de la albuminuria y la preservación de la función renal. Por su parte, los nsMRA, como la finerenona, reducen la inflamación y la fibrosis renal, protegiendo la función renal a largo plazo.

El artículo también resalta la sinergia entre estos pilares y las terapias tradicionales. Por ejemplo, la combinación de control de presión arterial con inhibidores del sistema RAS potencia la protección renal, mientras que la regulación conjunta de glucosa y lípidos con SGLT2 y GLP-1 amplifica los efectos protectores sobre el riñón y el sistema cardiovascular. El enfoque holístico propuesto integra estas terapias con futuros avances como la medicina de precisión, la salud digital y el manejo integral del estilo de vida, ofreciendo un tratamiento más personalizado y efectivo para la ERD.

Este modelo combina los beneficios independientes y sinérgicos de las terapias actuales con la promesa de innovaciones futuras, brindando una estrategia más completa y centrada en el paciente.

Fuente:

Han S, Kim S. A New Era in Diabetic Kidney Disease Treatment: The Four Pillars and Strategies to Build Beyond. Electrolyte Blood Press. 2024 Dec;22(2):21-28.