En The Lancet y Diabetologia se publicaron tres ensayos fase 3a que muestran que la combinación semanal de insulina icodec y semaglutida (IcoSema) logra superioridad frente a icodec y semaglutida en monoterapia, y no inferioridad frente a terapia basal-bolo, con beneficios adicionales en peso y episodios de hipoglucemia.

La combinación semanal de insulina icodec y semaglutida (IcoSema) ha sido evaluada en tres ensayos fase 3a que redefinen su papel en el manejo de la diabetes tipo 2. En COMBINE-1 (Lancet, 2025), se demostró superioridad frente a insulina icodec en monoterapia, con una mayor reducción de HbA1c (-1.55% vs -0.89%), pérdida de peso clínicamente significativa y menor incidencia de hipoglucemia. Estos resultados destacan el potencial de IcoSema como alternativa de intensificación en pacientes insuficientemente controlados con basal diaria.

En COMBINE-2 (Diabetologia, 2025), IcoSema mostró mayor eficacia que semaglutida semanal en la reducción de HbA1c (-1.35% vs -0.90%) y en glucosa plasmática en ayuno. Sin embargo, la pérdida de peso fue superior con semaglutida sola (-3.7 kg vs +0.8 kg), lo que subraya la necesidad de individualizar la elección terapéutica según las prioridades clínicas de cada paciente.

Finalmente, COMBINE-3 (Lancet Diabetes Endocrinol, 2025) estableció que IcoSema es no inferior a la terapia basal-bolo en el control de HbA1c (-1.47% vs -1.40%). Además, resultó en reducción de peso (-6.7 kg), menor dosis total de insulina y una marcada disminución en hipoglucemias (0.21 vs 2.23 episodios/persona-año).

En conjunto, los tres ensayos posicionan a IcoSema como una opción de intensificación eficaz y conveniente, que combina el control glucémico comparable o superior al de esquemas tradicionales con beneficios adicionales en peso e hipoglucemia. Aunque se reportaron efectos adversos gastrointestinales y episodios de hipoglucemia, el perfil de seguridad fue consistente con los componentes individuales. Estos hallazgos apoyan a IcoSema como una alternativa prometedora en el arsenal terapéutico para adultos con diabetes tipo 2 que requieren escalamiento del tratamiento.

Fuente:

  1. Mathieu C, Giorgino F, Kim SG, Larsen JH, Philis-Tsimikas A, Ramachandran A, Pagliaro Rocha TM, Shankarappa VB, Terauchi Y, Ji L. Once‑weekly IcoSema versus once‑weekly insulin icodec in type 2 diabetes management (COMBINE 1): an open‑label, multicentre, treat‑to‑target, randomised, phase 3a trial. Lancet Diabetes Endocrinol. 2025 Jul;13(7):568-579.
  2. Lingvay I, Benamar M, Chen L, Fu A, Jódar E, Nishida T, Riveline JP, Yabe D, Zueger T, Réa R. Once-weekly IcoSema versus once-weekly semaglutide in adults with type 2 diabetes: the COMBINE 2 randomised clinical trial. Diabetologia. 2025 Apr;68(4):739-751. doi: 10.1007/s00125-024-06348-5. Epub 2025 Jan 17. Erratum in: Diabetologia. 2025 Jul;68(7):1586-1588.
  3. Billings LK, Andreozzi F, Frederiksen M, Gourdy P, Gowda A, Ji L, Pletsch-Borba L, Suzuki R, Unnikrishnan AG, Vianna AGD. Once-weekly IcoSema versus multiple daily insulin injections in type 2 diabetes management (COMBINE 3): an open-label, multicentre, treat-to-target, non-inferiority, randomised, phase 3a trial. Lancet Diabetes Endocrinol. 2025 Jul;13(7):556-567.