Un estudio sobre la disfunción de HDL y su relación con el riesgo de aterosclerosis en pacientes normolipidémicos.
El colesterol libre (FC) en las lipoproteínas de alta densidad (HDL) juega un papel esencial en la homeostasis del colesterol y el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD). Si bien se ha demostrado que el flujo de colesterol desde los macrófagos hacia HDL es un marcador de protección contra ASCVD, estudios recientes han señalado que concentraciones muy altas de HDL pueden estar asociadas con un aumento del riesgo cardiovascular. En este contexto, surge la hipótesis de que el flujo de FC desde HDL hacia los macrófagos y su posterior transferencia a las lipoproteínas de baja densidad (LDL) podría ser un proceso aterogénico. Este estudio tiene como objetivo explorar el contenido de FC en HDL y su relación con la disfunción de HDL en sujetos normolipidémicos.
El estudio incluyó a diez sujetos normolipidémicos, a partir de los cuales se recolectaron muestras de plasma para evaluar la composición lipídica de HDL y la función de HDL en relación con el flujo de FC en macrófagos y su transferencia a LDL. Se utilizaron ensayos previamente validados para determinar la concentración de partículas de HDL (HDL-P) y el contenido de colesterol libre en HDL (HDL-FC). Además, se evaluó la relación entre el contenido de HDL-FC y el flujo de colesterol en macrófagos, así como la transferencia a LDL.
Los resultados demostraron que el contenido de colesterol libre en HDL varía significativamente entre individuos normolipidémicos, mostrando una correlación positiva lineal con el contenido de FC en LDL. Se observó que el flujo de colesterol libre desde HDL hacia los macrófagos aumenta proporcionalmente con el contenido de FC en HDL. De igual manera, se reportó una relación directa entre el flujo de FC hacia los macrófagos y la transferencia de FC hacia LDL. Estos hallazgos apoyan la hipótesis de que mayor contenido de colesterol libre en HDL está asociado con un HDL disfuncional, lo que favorece la transferencia de colesterol a los macrófagos y, potencialmente, mayor riesgo aterogénico.
Este estudio sugiere que el contenido de colesterol libre en HDL podría ser un marcador de disfunción de HDL, lo que implica un aumento en el flujo de colesterol hacia los macrófagos y mayor transferencia de colesterol a LDL. Estos resultados respaldan la idea de que el contenido de colesterol en HDL, más allá de su concentración en plasma, podría tener un papel clave en la fisiopatología de la enfermedad cardiovascular. Además, la transferencia de FC desde HDL hacia LDL se presenta como un marcador indirecto, pero robusto, del flujo de colesterol en macrófagos, lo que podría simplificar los estudios futuros. Si se valida en estudios más amplios, este enfoque podría proporcionar nuevas herramientas para identificar a pacientes en riesgo de ASCVD debido a disfunción de HDL, proponiendo terapias que reduzcan el contenido de colesterol libre en HDL.
Fuente:
1. Yelamanchili, Dedipya et al. HDL-free cholesterol influx into macrophages and transfer to LDL correlate with HDL-free cholesterol content. Journal of Lipid Research, Volume 66, Issue 1, 100707.