Publicado recientemente en Diabetes, Obesity and Metabolism, un estudio demostró que la inmunidad frente a hepatitis B se asocia con menor riesgo de diabetes, con un efecto dependiente de los niveles de anticuerpos.

La infección por virus de la hepatitis B (VHB) afecta el metabolismo de la glucosa y se ha vinculado a mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus. Sin embargo, la posible protección conferida por la inmunidad frente al VHB en personas sin infección previa no había sido explorada. Este estudio retrospectivo utilizó registros electrónicos de salud de la red TriNetX para analizar adultos con resultados de anticuerpos de superficie contra hepatitis B (HBsAb), sin antecedente de infección por VHB ni diagnóstico previo de diabetes.

Mediante un emparejamiento por puntaje de propensión, se equilibraron las características demográficas y comorbilidades entre los grupos con y sin inmunidad. El análisis mostró que la inmunidad frente al VHB se asoció con una reducción del 15% en el riesgo de diabetes (HR: 0.85; IC 95%: 0.84–0.87). Se observó además un efecto dosis–respuesta: niveles de HBsAb ≥100 mIU/mL y ≥1000 mIU/mL se relacionaron con reducciones del 19% y 43% en el riesgo de diabetes, respectivamente, en comparación con títulos <10 mIU/mL.

Los beneficios fueron consistentes en distintos grupos de edad. En individuos de 18 a 44 años, la inmunidad redujo el riesgo de diabetes en 20%; en los de 45 a 64 años, en 11%; y en mayores de 65 años, en 12%. Estos hallazgos sugieren que la inmunidad frente al VHB podría tener un papel preventivo más allá de la protección hepática, abriendo la posibilidad de que la vacunación universal contra hepatitis B contribuya también a la prevención de la diabetes mellitus, particularmente en regiones con alta prevalencia de ambas enfermedades.

Fuente:

Phan NQ, Lin S-J, Le NH, Nguyen VT, Mai TH, Chen J-H, Hsu M-H, Hoang DK, Thang PM, Huang Y-L, et al. Potential Protective Effect of Hepatitis B Immunity Against Diabetes Mellitus: A Retrospective Propensity-Matched Cohort Study. Diagnostics. 2025; 15(13):1610.