Un nuevo documento de la American Heart Association destaca que el sueño debe evaluarse como un fenómeno multidimensional. Más allá de la duración, aspectos como la continuidad, el horario, la regularidad y la satisfacción con el sueño también influyen en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
La American Heart Association reconoce que la salud del sueño es un determinante fundamental de la salud cardiometabólica. Si bien la duración del sueño fue incorporada en 2022 como parte de los “Life’s Essential 8“, el nuevo enfoque subraya que dormir es un proceso complejo que incluye dimensiones como la regularidad del horario, la continuidad del sueño, la satisfacción subjetiva, la alerta diurna y la arquitectura del sueño. Estas dimensiones pueden medirse mediante cuestionarios, dispositivos portátiles o polisomnografía, y algunas de ellas ya muestran asociaciones claras con el riesgo de hipertensión, obesidad, diabetes tipo 2 y mortalidad cardiovascular.
Los estudios recientes confirman que tanto el sueño corto como el prolongado se relacionan con mayor riesgo de síndrome metabólico, fibrilación auricular, infarto y eventos cerebrovasculares. Asimismo, la irregularidad en los horarios de sueño, la somnolencia diurna excesiva y el insomnio con sueño corto se han vinculado con peor perfil cardiometabólico. A pesar de estas asociaciones, la mayoría de las guías clínicas aún no incorporan una evaluación integral del sueño, lo que limita la posibilidad de una intervención oportuna.
Para avanzar en el abordaje clínico del sueño como factor de riesgo modificable, la AHA recomienda evaluar el sueño desde una perspectiva multidimensional, utilizando herramientas simples como el cuestionario RU_SATED. Esta evaluación debe integrarse en la atención primaria y en las estrategias de prevención cardiovascular, con especial énfasis en grupos vulnerables. La investigación futura deberá centrarse en definir umbrales clínicos, validar instrumentos de medición y probar intervenciones que mejoren la salud del sueño y sus efectos sobre la salud cardiometabólica.
Fuente:
St-Onge M-P, et al. Multidimensional Sleep Health: Definitions and Implications for Cardiometabolic Health: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes. 2025;18:e000139.