Un nuevo estudio encuentra que un nuevo compuesto, el HPH-15 activa AMPK, mejora el control de la glucosa, reduce la acumulación de grasa y combate la fibrosis hepática en modelos de ratón alimentados con dieta alta en grasas.
En este estudio publicado en Diabetologia, se demuestra que el compuesto HPH-15 ha mostrado efectos prometedores en el tratamiento de la diabetes y en la reducción de la acumulación de grasa en modelos celulares y en ratones alimentados con dietas altas en grasas (HFD). Este compuesto, previamente identificado como antifibrótico y activador de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), fue evaluado para determinar su eficacia en la regulación de la glucosa, la acumulación de grasa y la fibrosis, características comunes en la diabetes.
En modelos celulares de músculo, hígado y tejido adiposo, el HPH-15 a una concentración de 10 µmol/l aumentó la activación de AMPK, la captación de glucosa y la translocación de GLUT4 en las membranas celulares, alcanzando efectos similares a los de la metformina a 2 mmol/l. Mientras que la producción de ácido láctico, fue igual o menor en las células tratadas con HPH-15 en comparación con la metformina.
En ratones alimentados con una dieta rica en grasas, HPH-15 redujo los niveles de glucosa en sangre de 11.1±0.3 mmol/l a 8.2±0.4 mmol/l (10 mg/kg) y 7.9±0.4 mmol/l (100 mg/kg), mejorando la resistencia a la insulina. El tratamiento con HPH-15 (10 mg/kg) generó una activación de AMPK comparable a la de la metformina (300 mg/kg) en todos los órganos evaluados. Además, los ratones tratados con HPH-15 mostraron una reducción significativa de la acumulación de grasa y fibrosis en el hígado y el tejido adiposo, superando los efectos de la metformina. En dosis altas de HPH-15, se observó una reducción del 44% en la grasa subcutánea.
En conclusión, HPH-15 activó AMPK a concentraciones más bajas que la metformina tanto in vitro como in vivo, mejorando los niveles de glucosa en sangre y la resistencia a la insulina. Además, fue más eficaz en la prevención de la acumulación de grasa en el hígado y la hipertrofia de los adipocitos en ratones alimentados con dieta alta en grasas. Estos resultados sugieren que HPH-15 podría ser una opción terapéutica efectiva para prevenir la esteatosis hepática, una complicación común en la diabetes, y para reducir la acumulación de grasa subcutánea. Dado que HPH-15 parece tener un efecto inhibitorio más fuerte sobre la acumulación de grasa y la fibrosis, podría representar un medicamento prometedor para reducir la glucosa, inhibir la acumulación de grasa y mejorar la fibrosis hepática en pacientes diabéticos.
Fuente:
Toma, T., Miyakawa, N., Arakaki, Y. et al. An antifibrotic compound that ameliorates hyperglycaemia and fat accumulation in cell and HFD mouse models. Diabetologia 67, 2568–2584 (2024).