Publicado en Endocrine Practice en febrero de 2025, esta guía ofrece recomendaciones actualizadas para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA).
La American Association of Clinical Endocrinology presenta recomendaciones actualizadas para el manejo farmacológico de la dislipidemia en adultos, con el objetivo de reducir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos. Esta guía está dirigida a médicos, equipos de salud, pacientes y cuidadores.
El desarrollo de las recomendaciones se basó en revisiones sistemáticas de ensayos controlados aleatorizados y estudios de cohortes, abarcando la literatura hasta noviembre de 2023, con una búsqueda adicional de artículos hasta mayo de 2024. La evaluación de la certeza de la evidencia siguió el enfoque GRADE, considerando no solo la solidez de los resultados sino también la viabilidad, equidad y las preferencias de los pacientes.
El documento contiene 13 recomendaciones basadas en evidencia, principalmente enfocadas en la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA). Para la prevención primaria en adultos con dislipidemia, se recomienda evaluar el riesgo de eventos ECVA. En adultos con ECVA o riesgo elevado, se sugiere el uso de alirocumab, evolocumab o ácido bempedoico como terapias adicionales al tratamiento estándar, mientras que se desaconseja su uso en pacientes sin ECVA.
La evidencia sobre inclisiran fue insuficiente para emitir una recomendación definitiva. En adultos con hipertrigliceridemia y riesgo elevado de ECVA, se recomienda el uso de ácido eicosapentaenoico, pero no su combinación con ácido docosahexaenoico, y se desaconseja fuertemente el uso de niacina. Para el manejo de la hipertrigliceridemia severa (≥500 mg/dL), no hubo suficiente evidencia para emitir recomendaciones.
Se recomienda la farmacoterapia para reducir el riesgo de ECVA en adultos (≥18 años) con LDL >130 mg/dL; en aquellos con ECVA: >70 mg/dL o hipertrigliceridemia (>150 mg/dL).
Finalmente, se sugiere un objetivo de colesterol LDL <70 mg/dL en pacientes con dislipidemia y ECVA o con riesgo elevado de ECVA. La toma de decisiones compartida entre médicos y pacientes es esencial para elegir la opción terapéutica más adecuada para cada individuo.
Fuente:
Patel SB, Wyne KL, Afreen S, et al. American Association of Clinical Endocrinology clinical practice guideline on pharmacologic management of adults with dyslipidemia. Endocr Pract. 2025 Feb;31(2):236-62. PMID: 39919851. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1530891X24006918