Resultados del estudio fase 3 EAGLE-1, publicado en The Lancet, posicionan a la gepotidacina como una alternativa oral eficaz frente a la gonorrea urogenital no complicada.
El estudio EAGLE-1 evaluó la eficacia y seguridad de la gepotidacina, un antibiótico oral de clase innovadora, para el tratamiento de la gonorrea urogenital no complicada. Esta molécula pertenece a la clase de las triazaacenaftilenas y actúa mediante un mecanismo dual que inhibe la replicación del ADN bacteriano, lo cual la convierte en una alternativa potencial frente a la creciente resistencia antimicrobiana.
Se trató de un ensayo fase 3, abierto, multicéntrico, de no inferioridad, en el que se compararon dos dosis orales de gepotidacina (3000 mg cada una, con 10–12 horas de intervalo) contra el tratamiento estándar con ceftriaxona intramuscular (500 mg) más azitromicina oral (1 g). Se incluyeron 628 participantes con sospecha o confirmación microbiológica de infección por Neisseria gonorrhoeae. La población micro-ITT (con aislamiento basal sensible a ceftriaxona) incluyó 406 pacientes.
Los resultados mostraron tasas de erradicación microbiológica similares entre grupos, Gepotidacina: 92.6% (IC 95%: 88.0–95.8) frente Ceftriaxona + azitromicina: 91.2% (IC 95%: 86.4–94.7). La diferencia ajustada fue de –0.1% (IC 95%: –5.6 a 5.5), cumpliendo con el criterio de no inferioridad. No se detectaron casos de persistencia bacteriana en ninguno de los grupos.
En cuanto a seguridad, la gepotidacina presentó mayor frecuencia de eventos adversos, principalmente gastrointestinales leves o moderados. No se registraron efectos graves relacionados con el tratamiento en ninguno de los grupos.
Gepotidacina demostró ser una opción eficaz y segura para el tratamiento oral de la gonorrea urogenital no complicada, con un perfil de eficacia comparable al régimen actual basado en ceftriaxona y azitromicina. Su uso podría representar un avance importante en el manejo de infecciones por N. gonorrhoeae, especialmente ante el riesgo creciente de resistencia a antibióticos convencionales.
Fuente:
Ross, Jonathan D C et al. Oral gepotidacin for the treatment of uncomplicated urogenital gonorrhoea (EAGLE-1): a phase 3 randomised, open-label, non-inferiority, multicentre study. The Lancet, Volume 405, Issue 10489, 1608 – 1620.