En un articulo publicado en Diabetes, Obesity and Metabolism de un análisis de más de 450,000 pacientes con obesidad se mostró que el uso de metformina se asocia con menor riesgo de demencia y menor mortalidad por todas las causas.

La metformina, reconocida como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2, ha despertado interés por sus posibles beneficios más allá del control glucémico. Este estudio, basado en registros electrónicos de la red federada TriNetX, evaluó su efecto en la incidencia de demencia y mortalidad en pacientes con obesidad, agrupados según categorías de índice de masa corporal y comparados con controles pareados sin exposición a metformina.

Los resultados mostraron un efecto protector consistente en todos los grupos de IMC: los pacientes tratados con metformina presentaron una reducción significativa tanto en el riesgo de demencia (HR entre 0.87 y 0.92) como en la mortalidad por todas las causas (HR entre 0.71 y 0.74) durante un seguimiento de 10 años. La magnitud del beneficio fue similar a lo largo de los distintos niveles de obesidad, lo que sugiere un efecto generalizable.

Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que la metformina puede ejercer un papel neuroprotector y contribuir a mejorar la supervivencia en esta población de alto riesgo. Aunque aún se requieren investigaciones que aclaren los mecanismos involucrados, la evidencia actual apoya considerar a la metformina como una herramienta con beneficios que trascienden el control de la glucosa.

Fuente:

Lin Y-LHung Y-JChen J-H, et al. Protective effect of metformin against dementia in patients with obesity: Results from a global federated health network analysisDiabetes Obes Metab2025111.