Nature Medicine reporta que el consumo prolongado de edulcorantes dentro de una dieta saludable ayuda a mantener la pérdida de peso y favorece cambios beneficiosos en la microbiota intestinal.

El uso de edulcorantes y potenciadores de dulzor (S&SEs) se ha popularizado como estrategia para reducir la ingesta de azúcares, aunque persisten dudas sobre su impacto en la regulación del peso y en la composición de la microbiota intestinal. El estudio SWEET, un ensayo multicéntrico, aleatorizado y controlado, incluyó a 341 adultos y 38 niños con sobrepeso u obesidad. Tras una dieta inicial hipocalórica de 2 meses para lograr ≥5% de pérdida de peso, los adultos continuaron durante 10 meses con una dieta saludable ad libitum con <10% de energía proveniente de azúcares. Un grupo sustituyó productos con azúcar por equivalentes con S&SEs, mientras que el otro grupo mantuvo productos con azúcar.

Al cabo de un año, los adultos que consumieron S&SEs mantuvieron mayor pérdida de peso que los del grupo de azúcar (1.6 ± 0.7 kg, p=0.029) y presentaron cambios específicos en la microbiota intestinal, incluyendo incremento de taxones productores de ácidos grasos de cadena corta y de metano. No se observaron diferencias significativas en los marcadores cardiometabólicos ni en los resultados de los niños participantes.

Estos hallazgos sugieren que la sustitución prolongada de azúcar por S&SEs, dentro de un patrón dietético saludable, constituye una estrategia segura y efectiva para sostener la pérdida de peso en adultos con sobrepeso u obesidad, además de promover un perfil de microbiota intestinal con potencial efecto metabólico favorable. registro de ensayo clínico: NCT04226911.

Fuente:

Pang, M.D., Kjølbæk, L., Bastings, J.J.A.J. et al. Effect of sweeteners and sweetness enhancers on weight management and gut microbiota composition in individuals with overweight or obesity: the SWEET study. Nat Metab 7, 2083–2098 (2025).