En un estudio publicado en JAMA Cardiology, la administración nocturna de antihipertensvos mejoró el control de la presión arterial y el ritmo circadiano en pacientes con hipertensión, en comparación con la administración matutina.
El control de la presión arterial representa un reto en la práctica clínica y su alteración se asocia con mayor riesgo cardiovascular. La cronoterapia antihipertensiva, que ajusta la hora de administración del fármaco según los ritmos biológicos, ha sido propuesta como una estrategia para optimizar el control de la presión arterial, aunque la evidencia clínica sigue siendo controvertida.
En el ensayo clínico aleatorizado OMAN, realizado en 15 hospitales de China entre junio de 2022 y abril de 2024, se incluyeron 720 pacientes con hipertensión no tratados previamente o que habían suspendido medicación antihipertensiva por al menos dos semanas. Los participantes fueron asignados a recibir una combinación diaria de olmesartán (20 mg) y amlodipino (5 mg) por la mañana (6:00-10:00 h) o por la noche (18:00-22:00 h) durante 12 semanas, con ajustes de dosis según mediciones ambulatorias y en consultorio.
La administración nocturna se asoció con mayor reducción de la presión arterial sistólica (diferencia entre grupos −3,0 mm Hg; IC 95%: −5,1 a −1,0; p=0,004) y diastólica (−1,4 mm Hg; IC 95%: −2,8 a −0,1; p=0,04), así como un mejor control nocturno (79,0% vs 69,8%; p=0,01) y un patrón circadiano más favorable. No se observaron diferencias en la presión arterial diurna ni en la media de 24 horas, y la incidencia de hipotensión nocturna fue similar en ambos grupos.
Estos resultados respaldan el potencial de la administración nocturna como estrategia para mejorar el control de la presión arterial y el perfil circadiano en pacientes con hipertensión, sin incrementar el riesgo de hipotensión nocturna, y aportan nueva evidencia para la optimización de la cronoterapia antihipertensiva.
Fuente:
Ye R: The OMAN Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2025;8(7):e2519354.
Yang X Zhang X, et al. Morning vs Bedtime Dosing and Nocturnal Blood Pressure Reduction in Patients With Hypertension