Mayor consumo de carne roja, especialmente procesada, se asocia con un incremento en el riesgo de demencia y envejecimiento cognitivo acelerado.

En estudios previos, la relación entre el consumo de carne roja y la salud cognitiva ha mostrado resultados inconsistentes. En este estudio de cohorte prospectivo, se investigó la asociación entre la ingesta de carne roja y diferentes resultados cognitivos. Se incluyeron participantes libres de demencia al inicio, provenientes de dos estudios nacionales en Estados Unidos: el Nurses’ Health Study (NHS) y el Health Professionals Follow-Up Study (HPFS). La dieta fue evaluada mediante un cuestionario de frecuencia alimentaria validado. Se registraron casos de demencia entre los participantes de ambos estudios: NHS (1980-2023) y HPFS (1986-2023). La función cognitiva objetiva fue evaluada utilizando la Entrevista Telefónica para el Estado Cognitivo (1995-2008) en un subgrupo del NHS, y el deterioro cognitivo subjetivo (SCD, por sus siglas en inglés) fue reportado por los propios participantes en el NHS (2012, 2014) y HPFS (2012, 2016).

En el análisis de demencia participaron 133,771 individuos (65.4% mujeres) con una edad promedio de 48.9 años al inicio. El análisis de función cognitiva objetiva incluyó a 17,458 mujeres con una edad promedio de 74.3 años, y el análisis de SCD incluyó a 43,966 participantes (77.1% mujeres) con una edad promedio de 77.9 años. Aquellos con un consumo de carne roja procesada de ≥0.25 porciones al día, en comparación con <0.10 porciones al día, presentaron 13% mayor riesgo de demencia (HR 1.13; IC 95% 1.08-1.19; p-linealidad < 0.001) y 14% mayor riesgo de SCD (RR 1.14; IC 95% 1.04-1.25; p-linealidad = 0.004). El mayor consumo de carne procesada también se asoció con un envejecimiento acelerado de la cognición global (1.61 años por cada incremento de una porción diaria [IC 95% 0.20-3.03]) y de la memoria verbal (1.69 años por incremento de una porción diaria [IC 95% 0.13-3.25], ambos con p-linealidad = 0.03).

El consumo de carne roja no procesada de ≥1.00 porciones al día, en comparación con <0.50 porciones al día, se asoció con 16% mayor riesgo de SCD (RR 1.16; IC 95% 1.03-1.30; p-linealidad = 0.04). Además, reemplazar una porción diaria de carne procesada por una porción de frutos secos y legumbres se asoció con 19% menor riesgo de demencia (HR 0.81; IC 95% 0.75-0.86), 1.37 años menos de envejecimiento cognitivo (IC 95% −2.49 a −0.25) y 21% menor riesgo de SCD (RR 0.79; IC 95% 0.68-0.92).

Estos hallazgos sugieren que mayor ingesta de carne roja, especialmente la carne procesada, está asociada con mayor riesgo de desarrollar demencia y deterioro cognitivo acelerado. Reducir el consumo de carne roja podría considerarse dentro de las guías dietéticas para promover la salud cognitiva.

Fuente:

Yuhan Li, Yanping Li, Xiao Gu, Yuxi Liu, Danyue Dong, Jae Hee Kang, Molin Wang, Heather Eliassen, Walter C. Willett, Meir J. Stampfer, Dong Wang. Long-Term Intake of Red Meat in Relation to Dementia Risk and Cognitive Function in US AdultsNeurology, 2025; 104 (3)