Publicado en JAMA, el estudio DECAF demostró que el consumo regular de café con cafeína tras una cardioversión eléctrica se asocia con menor recurrencia de fibrilación auricular comparado con la abstinencia total de cafeína.

En este ensayo clínico aleatorizado, prospectivo y multicéntrico participaron 200 adultos con fibrilación auricular persistente o aleteo auricular con antecedente de fibrilación, reclutados en cinco hospitales de Estados Unidos, Canadá y Australia entre 2021 y 2024. Los pacientes fueron asignados a consumir al menos una taza diaria de café con cafeína o a abstenerse completamente de café y otros productos con cafeína durante seis meses.

El resultado primario fue la recurrencia clínica de fibrilación o aleteo auricular. Durante el seguimiento, la recurrencia fue significativamente menor en el grupo que consumió café (47%) comparado con el grupo de abstinencia (64%), lo que representa una reducción del 39% en el riesgo relativo de recurrencia (HR 0.61; IC95% 0.42–0.89; p=0.01). No se observaron diferencias significativas en la incidencia de eventos adversos entre ambos grupos.

Los hallazgos desafían la creencia tradicional de que la cafeína es proarrítmica y sugieren que el consumo moderado de café puede ser seguro, e incluso potencialmente beneficioso, en pacientes con fibrilación auricular tras cardioversión. Estos resultados invitan a reconsiderar las recomendaciones clínicas sobre la restricción de cafeína en este contexto. Registro del ensayo clínico: NCT05121519

Fuente:

Wong CXCheung CCMontenegro G, et al. Caffeinated Coffee Consumption or Abstinence to Reduce Atrial FibrillationThe DECAF Randomized Clinical TrialJAMA. Published online November 09, 2025.