Sábado 30 de Agosto, 2025
       
COMUNIDAD MÉDICA INFORMADA

Diabetes tipo 2



agosto 29, 2025

Nuevas guías en diabetes tipo 2: cómo elegir terapias según riesgo cardiovascular, renal y obesidad

Un panel internacional emitió recomendaciones estratificadas por riesgo cardiovascular y renal sobre el uso de iSGLT-2, agonistas de GLP-1, finerenona y tirzepatida en adultos con diabetes tipo 2.

agosto 27, 2025

Efecto protector de la metformina frente a la demencia en pacientes con obesidad

En un articulo publicado en Diabetes, Obesity and Metabolism de un análisis de más de 450,000 pacientes con obesidad se mostró que el uso de metformina se asocia con menor riesgo de demencia y menor mortalidad por todas las causas. La metformina, reconocida como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2, ha despertado…

julio 21, 2025

Semaglutida y tirzepatida se asocian con menor riesgo de demencia, EVC y mortalidad en diabetes tipo 2 con obesidad

Publicado en Jama Network, este estudio de cohorte retrospectivo de más de 60 mil pacientes sugiere que los agonistas del receptor GLP-1 podrían ofrecer beneficios neuroprotectores y cerebrovasculares más allá del control glucémico. Aunque semaglutida y tirzepatida son bien conocidas por sus beneficios cardiometabólicos, su impacto en la salud cerebral ha sido menos explorado. En…

julio 18, 2025

Una inyección mensual con maridebart cafraglutide logra reducciones sustanciales de peso en personas con obesidad

Publicado en The New England Journal of Medicine, este ensayo fase 2 demuestra la eficacia de maridebart cafraglutide, un conjugado de péptido-anticuerpo de acción prolongada, en la reducción de peso corporal, en personas con obesidad con y sin diabetes tipo 2. Maridebart cafraglutide (MariTide) es una molécula de acción prolongada que combina agonismo del receptor…

junio 27, 2025

Proponen nuevo criterio diagnóstico de prediabetes

Publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, este articulo propone un esquema de estadificación basado en glucosa plasmática a 1 hora que permite detectar hiperglucemia antes que las pruebas tradicionales. En esta publicación, los autores proponen un nuevo esquema para el diagnóstico temprano de prediabetes y diabetes tipo 2, utilizando la glucosa plasmática a 1…

junio 2, 2025

Nuevas guías ADA 2025 para el manejo de MASLD en diabetes tipo 2: nuevo algoritmo diagnóstico, redefinición de riesgo y tratamiento

La nueva guía 2025 de la ADA sobre MASLD en personas con diabetes tipo 2 introduce un enfoque más preciso para la detección y manejo de esta enfermedad. El reciente consenso publicado por la American Diabetes Association (ADA) marca un cambio de paradigma en la atención de personas con diabetes tipo 2 al establecer que…

mayo 28, 2025

Asociación entre el uso de iSGLT2 y arGLP-1 y el riesgo de caídas en pacientes con diabetes tipo 2

Un estudio longitudinal publicado en Scientific Reports en 2025 sugiere mayor riesgo de caídas con el uso combinado de inhibidores de SGLT2 y agonistas del receptor GLP-1, especialmente en adultos mayores con antecedentes de caídas. Las caídas representan una complicación frecuente y grave en adultos mayores con diabetes tipo 2, atribuible a múltiples factores, incluyendo…

abril 14, 2025

Asociación entre fuerza muscular y riesgo genético de diabetes tipo 2: resultados del UK Biobank

Un estudio publicado en BMC Medicine revela que mantener una buena fuerza muscular puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, incluso en personas con alta predisposición genética. Un estudio prospectivo recientemente publicado evaluó si la asociación entre fuerza muscular y riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) se modifica según el nivel de susceptibilidad genética…

Mujer en cama con dolor de piernas
abril 7, 2025

Semaglutida mejora la capacidad para caminar en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo 2

El estudio STRIDE, publicado en The Lancet, demostró que la semaglutida incrementa significativamente la distancia caminada en pacientes con claudicación intermitente y diabetes tipo 2. El ensayo STRIDE, un estudio fase 3b, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, evaluó el impacto de la semaglutida sobre la capacidad funcional en pacientes con enfermedad arterial periférica…

Consumo diario de linaza mejora el perfil glucémico
marzo 31, 2025

Consumo diario de linaza mejora el perfil glucémico y lipídico en pacientes mexicanos con diabetes tipo 2

Recientemente se publicaron en la revista Nutrients los resultados de un ensayo clínico aleatorizado que respalda la eficacia del consumo de linaza para mejorar parámetros metabólicos en pacientes con diabetes tipo 2. La diabetes mellitus tipo 2 representa una de las principales amenazas para la salud pública del siglo XXI, y las estrategias preventivas han…



Iniciar Sesión