Jueves 27 de Noviembre, 2025
       
COMUNIDAD MÉDICA INFORMADA

Noticias



Los probióticos reducen los niveles de inflamación en pacientes con depresión
noviembre 26, 2025

Los probióticos reducen los niveles de inflamación en pacientes con depresión

El estudio publicado en Current Neuropharmacology, muestra que el efecto antiinflamatorio es mayor en pacientes con síndrome metabólico, hígado graso o en tratamiento antidepresivo.

noviembre 24, 2025

Terapia hormonal oral o transdérmica: los riesgos para la salud mental no son los mismos

Presentado en el congreso anual de The Menopause Society 2025, este estudio sugiere que la vía transdérmica podría ser más favorable en mujeres posmenopáusicas con antecedentes o riesgo de alteraciones emocionales. La terapia hormonal, tanto oral como transdérmica, sigue siendo el tratamiento más eficaz para los síntomas vasomotores de la menopausia y es segura en…

noviembre 21, 2025

Indicadores inflamatorios y riesgo de úlcera de pie diabético en personas con diabetes

Publicado en Diabetology & Metabolic Syndrome reporta que mayores valores de marcadores inflamatorios relacionados con HDL se asocian con incremento significativo en la prevalencia de úlcera de pie diabético. La úlcera de pie diabético representa una de las complicaciones más graves de la diabetes por su elevada morbilidad, riesgo de amputación y mortalidad a cinco…

noviembre 19, 2025

Consumo de alimentos ultraprocesados y riesgo de precursores de cáncer colorrectal en mujeres

Publicado en JAMA Oncology, este estudio muestra que mayor consumo de ultraprocesados se asocia con 45% más riesgo de adenomas colorrectales convencionales antes de los 50 años. Este estudio prospectivo del Nurses’ Health Study II evaluó si la ingesta elevada de alimentos ultraprocesados (UPF), clasificados con el sistema Nova, se relaciona con mayor riesgo de…

noviembre 14, 2025

Olezarsen para el manejo de hipertrigliceridemia severa y riesgo de pancreatitis

Publicado en New England Journal of Medicine, este ensayo doble ciego mostró que olezarsen reduce de forma sustancial los triglicéridos y los episodios de pancreatitis aguda en pacientes con hipertrigliceridemia severa. Los ensayos CORE-TIMI 72a y CORE2-TIMI 72b evaluaron la eficacia y seguridad de olezarsen, un oligonucleótido antisentido dirigido al ARNm de apolipoproteína C-III, en…

noviembre 12, 2025

Consumo de café con cafeína y recurrencia de fibrilación auricular

Publicado en JAMA, el estudio DECAF demostró que el consumo regular de café con cafeína tras una cardioversión eléctrica se asocia con menor recurrencia de fibrilación auricular comparado con la abstinencia total de cafeína. En este ensayo clínico aleatorizado, prospectivo y multicéntrico participaron 200 adultos con fibrilación auricular persistente o aleteo auricular con antecedente de…

noviembre 10, 2025

Guía sobre aditivos de potasio y fósforo en la enfermedad renal crónica

Publicado en Journal of the American Society of Nephrology, esta guía de la ASN ofrece nuevas recomendaciones sobre el manejo nutricional en la enfermedad renal crónica. La dieta es un pilar en la prevención y el tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC). A medida que la función renal se deteriora, la pérdida de la…

noviembre 7, 2025

Fuerza de prensión manual vs IMC como mejor indicador de riesgo metabólico

Publicado en Obesity 2025, este estudio del UK Biobank muestra que mayor fuerza de prensión manual se asocia con menor riesgo de progresión hacia disfunciones inducidas por obesidad y menor mortalidad. El estudio incluyó a 93 275 adultos seguidos durante 13.4 años. Se definió obesidad preclínica como un exceso de parámetros antropométricos, IMC elevado y…

noviembre 5, 2025

Exposición a luz artificial nocturna como factor de riesgo cardiovascular

Publicado recientemente en Circulation, la American Heart Association advierte que la exposición a la luz nocturna altera el ritmo circadiano y se asocia con mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión. La exposición a luz artificial durante la noche altera la secreción de melatonina y la sincronización del reloj biológico, generando un desajuste…

noviembre 3, 2025

Eficacia y seguridad de la suplementación con creatina en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida

Un estudio piloto publicado en la Revista Española de Cardiología sugiere que la suplementación con creatina podría mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca sin comprometer la seguridad renal. La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFER) se asocia con baja tolerancia al ejercicio y deterioro progresivo…



Iniciar Sesión