Sábado 26 de Abril, 2025
       
COMUNIDAD MÉDICA INFORMADA

Noticias



abril 25, 2025

Resultados a largo plazo en niños con MASLD: aumento en mortalidad y comorbilidades metabólicas severas

Publicado en Hepatology, este estudio de cohorte retrospectivo revela el impacto clínico prolongado de la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica de inicio pediátrico. En esta investigación, realizada en el marco del estudio Longitudinal InVestigation Evaluating Results of Steatosis (LIVERS), se analizaron los desenlaces a largo plazo de 1,096 pacientes pediátricos diagnosticados con MASLD…

abril 23, 2025

Cambios en biomarcadores cardiovasculares tras terapia hormonal: resultados del Women’s Health Initiative

En este artículo publicado en Obstetrics & Gynecology, se demostró que la terapia hormonal oral con reduce de forma sostenida el colesterol LDL, mejora la sensibilidad a la insulina y eleva el colesterol HDL en mujeres posmenopáusicas. Este estudio del Women’s Health Initiative (WHI) evaluó el impacto a largo plazo de la terapia hormonal (TH)…

abril 21, 2025

Reconocimiento global de la diabetes tipo 5: una nueva categoría vinculada a la desnutrición

Publicado tras el Congreso Mundial de Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), 2025 – Bangkok, Tailandia. Durante el reciente Congreso Mundial de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), el profesor Peter Schwarz, presidente de la organización, anunció la creación de un grupo de trabajo internacional para establecer criterios diagnósticos y guías terapéuticas específicas…

abril 16, 2025

Modulación de la presión arterial a través de la dieta: el papel del potasio y el sodio

Este estudio, publicado en el American Journal of Physiology – Renal Physiology, explora cómo la ingesta de sodio y potasio impacta la presión arterial a través de mecanismos mediados por el riñón, el sistema nervioso y hormonal. Un nuevo estudio ha profundizado en la compleja interacción entre el sodio (Na⁺) y el potasio (K⁺) dietéticos…

abril 14, 2025

Asociación entre fuerza muscular y riesgo genético de diabetes tipo 2: resultados del UK Biobank

Un estudio publicado en BMC Medicine revela que mantener una buena fuerza muscular puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, incluso en personas con alta predisposición genética. Un estudio prospectivo recientemente publicado evaluó si la asociación entre fuerza muscular y riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) se modifica según el nivel de susceptibilidad genética…

Imagen de espalda con herpes zóster
abril 11, 2025

Vacunación contra herpes zóster y su efecto en la incidencia de demencia

Resultados publicados en la revista Nature respaldan un posible efecto protector de la vacuna contra herpes zóster frente a la demencia. Diversos estudios han planteado la posible participación de herpesvirus neurotrópicos en la fisiopatología de la demencia. A su vez, se ha propuesto que ciertas vacunas podrían ejercer efectos inmunológicos beneficiosos más allá de su…

abril 9, 2025

Eplerenona, diabetes y ERC en pacientes con insuficiencia cardiaca: resultados del estudio EARLIER

Publicado en Cardiovascular Diabetology, el estudio EARLIER explora el impacto de la eplerenona en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda, diabetes y ERC. La utilización de antagonistas del receptor de mineralocorticoides (ARM) como la eplerenona sigue siendo subóptima en pacientes con insuficiencia cardiaca, particularmente cuando coexisten diabetes y enfermedad renal crónica (ERC). La evidencia sobre cómo…

Mujer en cama con dolor de piernas
abril 7, 2025

Semaglutida mejora la capacidad para caminar en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo 2

El estudio STRIDE, publicado en The Lancet, demostró que la semaglutida incrementa significativamente la distancia caminada en pacientes con claudicación intermitente y diabetes tipo 2. El ensayo STRIDE, un estudio fase 3b, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, evaluó el impacto de la semaglutida sobre la capacidad funcional en pacientes con enfermedad arterial periférica…

abril 7, 2025

Tamizaje para osteoporosis: recomendaciones actualizadas de la USPSTF

Recientemente se publicó en JAMA la actualización de las recomendaciones de la USPSTF para el tamizaje de osteoporosis en adultos: beneficios y limitaciones de la evidencia actual. La osteoporosis representa una de las principales causas de fracturas en adultos mayores, con consecuencias clínicas significativas que incluyen dolor crónico, disminución en la calidad de vida, pérdida…

abril 2, 2025

Cambios de peso y su asociación con mortalidad en personas con obesidad y enfermedad cardiovascular

Un estudio de cohorte prospectivo publicado en Heart revela que, entre pacientes con ECV y obesidad, solo la ganancia de peso ≥10 kg se vincula con mayor riesgo de muerte cardiovascular y por cualquier causa. En un estudio de cohorte prospectivo basado en datos del UK Biobank, se analizó la asociación entre el cambio de peso…



Iniciar Sesión