Nuevas recomendaciones ACG para el manejo integral de la enfermedad de Crohn en adultos
Publicado en The American Journal of Gastroenterology, este documento actualiza las guías clínicas con énfasis en decisiones compartidas y terapias innovadoras.
Publicado en The American Journal of Gastroenterology, este documento actualiza las guías clínicas con énfasis en decisiones compartidas y terapias innovadoras.
Publicado en Antibiotics (2025), este estudio liderado por la médica mexicana Ana Teresa Abreu evalúa la eficacia de Bacillus clausii para prevenir síntomas gastrointestinales asociada a antibióticos, con resultados prometedores tanto en niños como en adultos. La diarrea asociada a antibióticos (DAA) es una complicación frecuente y clínicamente relevante del tratamiento antimicrobiano, con una prevalencia…
Publicado en Hepatology, este estudio de cohorte retrospectivo revela el impacto clínico prolongado de la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica de inicio pediátrico. En esta investigación, realizada en el marco del estudio Longitudinal InVestigation Evaluating Results of Steatosis (LIVERS), se analizaron los desenlaces a largo plazo de 1,096 pacientes pediátricos diagnosticados con MASLD…
Un estudio de cohorte sugiere que las estatinas, especialmente las lipofílicas y de uso prolongado, se asocian con menor incidencia de CHC, descompensación hepática y progresión de fibrosis en pacientes con EHC. Un estudio de cohorte recientemente publicado en JAMA Network Open analizó la asociación entre el uso de estatinas y el riesgo de carcinoma…
Un estudio controlado aleatorizado publicado en Gastroenterology muestra la eficacia de una dieta personalizada basada en un ensayo de IgG específico para el SII, con beneficios significativos en pacientes con estreñimiento y hábitos intestinales mixtos. Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo evaluó la eficacia de una dieta de eliminación basada en…
Recientemente se publicó un artículo que demuestra que la eliminación del SERT en el epitelio intestinal podría ser una nueva estrategia terapéutica para tratar los trastornos del estado de ánimo. Los trastornos del estado de ánimo y los trastornos de interacción intestino-cerebro (DGBI) son afecciones comunes que suelen presentarse juntas y carecen de tratamientos completamente…
Un estudio prospectivo demuestra que el consumo elevado de flavonoides mejora los biomarcadores hepáticos y disminuye el riesgo de NAFLD en adultos de mediana edad. Una dieta rica en flavonoides podría reducir el riesgo de enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD, por sus siglas en inglés) y mejorar los biomarcadores relacionados, según un estudio de…