Domingo 16 de Noviembre, 2025
       
COMUNIDAD MÉDICA INFORMADA

Ginecología y obstetricia



octubre 22, 2025

Consenso global sobre embarazo y enfermedad intestinal inflamatoria

Clinical Gastroenterology and Hepatology publica el primer consenso internacional que unifica recomendaciones para el manejo farmacológico durante embarazo y lactancia en mujeres con enfermedad intestinal inflamatoria. El embarazo en mujeres con enfermedad intestinal inflamatoria (EII) representa un escenario de alta complejidad clínica. La evidencia reunida por el Consenso Global, integrado por expertos de seis continentes,…

octubre 15, 2025

Lactancia materna y mortalidad en mujeres mexicanas: evidencia de la Mexican Teacher’s Cohort

Publicado en International Journal of Gynecology & Obstetrics, este estudio prospectivo en más de 88,000 mujeres mexicanas mostró que la lactancia materna se asocia con menor mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por cáncer de mama. En la Mexican Teacher’s Cohort se analizaron 88,597 mujeres con una media de 11 años de seguimiento, con…

septiembre 5, 2025

Manejo de la enfermedad cardiovascular en el embarazo: nuevas guías ESC 2025

Actualización 2025 de la ESC en European Heart Journal, estas guías establecen nuevas recomendaciones para el manejo de la enfermedad cardiovascular durante el embarazo y el posparto. Las guías 2025 de la European Society of Cardiology, elaboradas junto con la European Society of Gynecology, plantean un cambio de enfoque en el abordaje de la enfermedad…

agosto 22, 2025

Historia de complicaciones del embarazo y riesgo de EVC isquémico en mujeres jóvenes

En un artículo publicado en Neurology, se encontró que antecedentes de trastornos hipertensivos, restricción del crecimiento, parto pretérmino y otras complicaciones del embarazo se asocian con mayor riesgo de EVC isquémico en mujeres menores de 50 años. Las complicaciones durante el embarazo, como los trastornos hipertensivos (HDP), parto pretérmino, restricción del crecimiento intrauterino (SGA), diabetes…

julio 25, 2025

Impacto del cuidado preconcepcional en los desenlaces del embarazo en mujeres con diabetes

Publicado en PLoS ONE, este metaanálisis muestra que el cuidado antes del embarazo reduce significativamente malformaciones congénitas, mortalidad perinatal y otras complicaciones en mujeres con diabetes tipo 1 o tipo 2. La diabetes pregestacional incrementa significativamente el riesgo de complicaciones maternas y perinatales. Esta revisión sistemática incluyó 36 estudios (n=5903 mujeres en análisis principales) y…

julio 4, 2025

Uso de metformina antes del embarazo: una posible estrategia preventiva contra la hiperémesis gravídica

Publicado en American Journal of Obstetrics & Gynecology, este estudio observacional sugiere que el uso diario de metformina previo al embarazo se asocia con menor riesgo de náusea y vómito severos e hiperémesis gravídica, incluso en mujeres con alta probabilidad de recurrencia. La hiperémesis gravídica (HG) y las náuseas y vómitos severos del embarazo están…

mayo 21, 2025

Uso de fármacos antirreumáticos durante la reproducción, el embarazo y la lactancia: actualización de las recomendaciones EULAR

Publicado en Annals of the Rheumatic Diseases en abril de este año, esta actualización amplía la guía previa con nuevas recomendaciones sobre seguridad de medicamentos en mujeres y hombres en edad reproductiva. La European Alliance of Associations for Rheumatology (EULAR) publicó una actualización integral sobre el uso seguro de medicamentos antirreumáticos durante la planificación familiar,…

mayo 5, 2025

Diabetes gestacional y riesgo de autismo y otros trastornos del neurodesarrollo en la descendencia

Publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, este metaanálisis evaluó más de 200 estudios observacionales para determinar los efectos de la diabetes materna en el desarrollo neurológico infantil. Un análisis exhaustivo de la evidencia disponible sugiere que la exposición intrauterina a hiperglucemia materna se asocia con mayor riesgo de trastornos del neurodesarrollo en la descendencia,…

abril 23, 2025

Cambios en biomarcadores cardiovasculares tras terapia hormonal: resultados del Women’s Health Initiative

En este artículo publicado en Obstetrics & Gynecology, se demostró que la terapia hormonal oral con reduce de forma sostenida el colesterol LDL, mejora la sensibilidad a la insulina y eleva el colesterol HDL en mujeres posmenopáusicas. Este estudio del Women’s Health Initiative (WHI) evaluó el impacto a largo plazo de la terapia hormonal (TH)…

abril 7, 2025

Tamizaje para osteoporosis: recomendaciones actualizadas de la USPSTF

Recientemente se publicó en JAMA la actualización de las recomendaciones de la USPSTF para el tamizaje de osteoporosis en adultos: beneficios y limitaciones de la evidencia actual. La osteoporosis representa una de las principales causas de fracturas en adultos mayores, con consecuencias clínicas significativas que incluyen dolor crónico, disminución en la calidad de vida, pérdida…



Iniciar Sesión