Miércoles 15 de Octubre, 2025
       
COMUNIDAD MÉDICA INFORMADA

General



octubre 15, 2025

Lactancia materna y mortalidad en mujeres mexicanas: evidencia de la Mexican Teacher’s Cohort

Publicado en International Journal of Gynecology & Obstetrics, este estudio prospectivo en más de 88,000 mujeres mexicanas mostró que la lactancia materna se asocia con menor mortalidad por todas las causas.

octubre 8, 2025

Premio Nobel de Medicina 2025: Descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica

Publicado por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska el pasado 6 de octubre 2025, este premio reconoce a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por revelar el papel de las células T reguladoras y el gen Foxp3 en la prevención de enfermedades autoinmunes. El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow,…

octubre 3, 2025

Posición conjunta sobre la prescripción de vitamina D en la población adulta mexicana

Una posición conjunta de nueve sociedades médicas mexicanas publicada en Archives of Osteoporosis propone recomendaciones estandarizadas para diagnóstico, suplementación y seguimiento de vitamina D en adultos, con el fin de reducir la variabilidad clínica y mejorar los desenlaces en salud. La deficiencia de vitamina D sigue siendo un problema de salud relevante, tradicionalmente asociado a…

octubre 1, 2025

Eficacia y seguridad de las vacunas contra el virus sincicial respiratorio

Una revisión reciente de Cochrane, publicada en septiembre 2025 en Cochrane Database of Systematic Reviews, mostró eficacia en adultos mayores y protección materna-infantil. El virus sincicial respiratorio (VSR) es un patógeno de alta transmisibilidad que provoca cuadros de distinta gravedad en todas las edades. La disponibilidad reciente de vacunas ha abierto la posibilidad de integrar…

agosto 25, 2025

FDA aprueba ciclobenzaprina para el tratamiento de fibromialgia

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos aprobó ciclobenzaprina, la primera terapia autorizada en más de 15 años para la fibromialgia en adultos. La fibromialgina es una condición caracterizada por dolor crónico generalizado, fatiga y alteraciones del sueño. La aprobación se sustentó en tres ensayos fase 3, aleatorizados y controlados con placebo, que…

agosto 15, 2025

Dosis matutina vs nocturna de antihipertensivos y control de la presión arterial

En un estudio publicado en JAMA Cardiology, la administración nocturna de antihipertensvos mejoró el control de la presión arterial y el ritmo circadiano en pacientes con hipertensión, en comparación con la administración matutina. El control de la presión arterial representa un reto en la práctica clínica y su alteración se asocia con mayor riesgo cardiovascular….

agosto 8, 2025

Implicaciones del sueño en el riesgo cardiovascular: nueva postura de la AHA

Un nuevo documento de la American Heart Association destaca que el sueño debe evaluarse como un fenómeno multidimensional. Más allá de la duración, aspectos como la continuidad, el horario, la regularidad y la satisfacción con el sueño también influyen en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. La American Heart Association reconoce que la salud…

agosto 6, 2025

México activa plan nacional para frenar brote de sarampión

La Secretaría de Salud lanza una estrategia de respuesta rápida ante el repunte de casos, con más de 3,900 confirmados en 20 estados. El 16 de julio de 2025, la Secretaría de Salud, en colaboración con la OPS/OMS, presentó el Plan de Respuesta Rápida para la Interrupción del Brote de Sarampión. Esta estrategia surge ante…

agosto 4, 2025

Nueva evidencia concluye que 7000 pasos al día son suficientes para mejorar la salud

Publicado en The Lancet Public Health, este metaanálisis sistemático confirma que incrementar la cantidad de pasos diarios se asocia con menor riesgo de mortalidad, enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, demencia y otros desenlaces clave. Este metaanálisis sistemático evaluó la asociación entre el número de pasos diarios y múltiples desenlaces de salud en adultos. Se incluyeron…

julio 30, 2025

Propionato de imidazol: nuevo blanco terapéutico en aterosclerosis

Publicado en Nature, este estudio identificó al propionato de imidazol (ImP), un metabolito de origen microbiano, como promotor de aterosclerosis independiente del perfil lipídico y como un potencial blanco terapéutico. El estudio demuestra que ImP, un metabolito derivado de la microbiota intestinal, se asocia con la extensión de la aterosclerosis tanto en modelos murinos como…



Iniciar Sesión