Descripción del Curso:
En la Enfermedad de Gaucher existe una alteración genética por la cual la enzima glucocerebrosidasa no es producida adecuadamente, y por lo tanto el esfingolípido glucocerebrósido se acumula en los lisosomas celulares. Se caracteriza por alteraciones hematológicas (trombocitopenia, anemia), hepatoesplenomegalia, compromiso pulmonar, compromiso óseo, y manifestaciones neurológicas.
El objetivo de este curso es incrementar el conocimiento de médicos especialistas y de primer contacto sobre las manifestaciones tempranas de la Enfermedad de Gaucher, las pruebas genéticas que se realizan para establecer el diagnóstico, en quiénes se debe descartar la enfermedad, y con qué alternativas terapéuticas contamos para estos pacientes, a fin de que se realice un diagnóstico más temprano y se mejore el pronóstico.
Objetivos de Programa:
- Incrementar su conocimiento con respecto a los síntomas clínicos que pueden sugerir Enfermedad de Gaucher.
- Mejorar su habilidad para identificar y referir pacientes en quienes se debe descartar Enfermedad de Gaucher.
- Incrementar su conocimiento acerca del algoritmo de tratamiento y las metas terapéuticas para Enfermedad de Gaucher.
Instrucciones:
- El programa contiene 6 módulos que incluyen diferentes temas en formatos de video, columnas y casos clínicos.
- Al término de cada tema, usted tendrá que responder preguntas que evaluarán su conocimiento y que serán consideradas para su calificación al final del programa.
- Una vez que haya completado los 6 módulos, se sumarán los puntos obtenidos de cada evaluación para recibir su constancia.
- Para obtener su constancia, deberá aprobar las evaluaciones del programa con al menos el 80% de aciertos.
- En caso de obtener menos del 80% de aciertos, usted tendrá una oportunidad más para volver a cursar el programa y responder nuevamente las evaluaciones, es decir, sólo cuenta con 2 oportunidades para aprobar el programa y así obtener su constancia.
- Si no logra el 80% de aciertos después de cursar por segunda vez el programa, los recursos estarán disponibles para su consulta, sin embargo, ya no tendrá oportunidad de realizar las evaluaciones ni obtener su constancia.
Introducción al Programa:
Dr. Luis Carbajal Rodríguez